Noticia Ampliada

17.814 ventas de vehículos eléctricos en marzo avalan el crecimiento continuo que experimenta España y su buena salud con el nuevo MOVES


17.814 ventas de vehículos eléctricos en marzo avalan el crecimiento continuo que experimenta España y su buena salud con el nuevo MOVES

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) siguen al alza en marzo, con un crecimiento del 67,6% y un total de 17.814 unidades vendidas. Esto representa el 13,15% del mercado. En lo que va del año, se han matriculado 43.134 vehículos de este tipo, lo que supone un aumento del 47,43% respecto a 2024 y un 13% de cuota de mercado. Y, aprobado un nuevo Plan MOVES (con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año y hasta finales del mismo), la lógica indica que los meses siguientes serán incluso mejores.

El avance de la electrificación en España se mantiene sólido desde el inicio de 2025, y el sector confía en que esta tendencia se refuerce con el lanzamiento del Plan MOVES. Dotado con 400 millones de euros, el programa tiene carácter retroactivo y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, se ha prorrogado la deducción del 15% del IRPF por la compra de vehículos eléctricos, medidas que ANFAC venía reclamando y que ha valorado muy positivamente.

Si ampliamos el foco a los vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), las matriculaciones crecieron un 56,7% en marzo, alcanzando las 73.713 unidades y representando el 54,41% del mercado. En el acumulado del año, se han vendido 176.449 unidades, un 41,5% más que en 2024.

17.814 ventas de vehículos eléctricos en marzo avalan el crecimiento continuo que experimenta España y su buena salud con el nuevo MOVES

Las ventas por tipo de vehículos quedan así a marzo de este año:

  • Vehículos eléctricos puros (Etiqueta Cero): En marzo, las ventas crecieron un 85,4%, con 9.228 unidades matriculadas, lo que representa el 6,81% del mercado del mes. En el primer trimestre, el total asciende a 22.028 unidades, un 64,2% más que el año anterior, con una cuota del 6,66%.

  • Híbridos enchufables (Etiqueta Cero): Aumentaron un 51,9% en marzo, con 8.586 unidades vendidas (6,34% del mercado). En el año se han matriculado 21.106 vehículos, un 33,2% más que en 2024, con una cuota del 6,38%.

  • Híbridos no enchufables (Etiqueta ECO): Crecieron un 44,4% en marzo, con 49.226 unidades vendidas (36,33% del mercado). En lo que va del año, suman 121.944 unidades, un 35,9% más que el año anterior, con una cuota del 36,88%.

  • Vehículos de gas (Etiqueta ECO): Registraron un espectacular crecimiento del 187,63% en marzo, con 6.673 unidades vendidas (4,93% del mercado). En el acumulado del año, alcanzan las 14.371 unidades, un 83,9% más que en 2024, con una cuota del 4,35%.

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas crecieron un 57,1% en marzo, con 72.104 unidades entregadas, lo que representa seis de cada diez ventas del mercado total. En el acumulado del año, estos vehículos suponen el 62,76% de las ventas, con 175.320 unidades y un crecimiento del 42%.

17.814 ventas de vehículos eléctricos en marzo avalan el crecimiento continuo que experimenta España y su buena salud con el nuevo MOVES

Si nos centramos solo en los turismos electrificados, el crecimiento en marzo fue del 68,8%, con 16.474 unidades vendidas, alcanzando el 14,11% del mercado del mes. Los eléctricos puros (BEV) dispararon sus ventas un 93%, con 8.101 unidades, mientras que los híbridos enchufables(PHEV) crecieron un 50,6%, hasta las 8.373 unidades. En el acumulado del año, se han vendido 39.741 turismos electrificados, un 46,8% más que en 2024, con una cuota del 14,2%.

17.814 ventas de vehículos eléctricos en marzo avalan el crecimiento continuo que experimenta España y su buena salud con el nuevo MOVES

José López-Tafall, director general de ANFAC, destacó que el primer trimestre ha sido muy positivo para el mercado electrificado: “Con marzo encadenando el tercer mes de crecimiento, el 14% del mercado ya corresponde a eléctricos puros e híbridos enchufables. Es una excelente noticia para la electrificación en España, que se refuerza con la reactivación del Plan MOVES y la prórroga de la deducción del 15% del IRPF, hasta 3.000 euros, por la compra de un eléctrico, tal como veníamos solicitando desde el sector”. Además, subrayó la importancia del anuncio del Gobierno español en el contexto internacional: “Este anuncio llega en un momento clave para España y Europa, cuando debemos enviar un mensaje claro de apoyo a la automoción ante las políticas proteccionistas de EE.UU. La decisión de impulsar el nuevo MOVES es un primer paso en Europa para fortalecer el mercado interno y afrontar el complejo panorama del comercio mundial, al tiempo que seguimos avanzando en la electrificación”.

17.814 ventas de vehículos eléctricos en marzo avalan el crecimiento continuo que experimenta España y su buena salud con el nuevo MOVES

 


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Juan Manuel García Rubio

Juan Manuel García Rubio

Periodista del Mundo del Motor

Desde 1989 informando sobre el mundo del motor en todas sus facetas, y apasionado desde que tengo memoria. Siempre aprendiendo y casi siempre sorprendiéndome de la tecnología, de los nuevos modelos, de las nuevas estrategias de los fabricantes, de los diseños...

Energy News