La gama de eléctricos es cada vez más grande en toda Europa, desde SUV compactos hasta vehículos comerciales o deportivos
- Publicado el 01 de Abril de 2025
- |
- FORD
- 40

La expansión, comercialización y compra de vehículos electrificados es cada vez mayor, y especialmente en el continente europeo. Fruto de ello son los nuevos modelos, pero también la expansión de muchas marcas en el mercado del Viejo Continente lanzando nuevos modelos o expandiéndose en forma de mayor gama. Y cada vez más y mejor.

Ford continúa su avance hacia la electrificación en Europa con el inicio de la producción de tres nuevos modelos eléctricos. Son el Puma Gen-E, E-Tourneo Courier y E-Transit Courier. Estos vehículos ya están llegando a clientes y concesionarios en todo el continente, ampliando así la oferta de movilidad eléctrica tanto para particulares como para empresas.
El Puma Gen-E es la versión eléctrica del crossover más vendido de Ford en Europa, con una conducción dinámica y diseño renovado. El E-Tourneo Courier se enfoca en la versatilidad y el confort, con un interior amplio y tecnologías avanzadas. La E-Transit Courier, por su parte, ofrece hasta 300 km de autonomía y un espacio de carga mejorado, convirtiéndose en una opción eficiente para el transporte comercial.

Estos modelos se suman a la actual gama de eléctricos de Ford en Europa, que incluye el Mustang Mach-E, el Explorer y el Capri. En el ámbito comercial, la E-Transit Courier complementa la oferta de Ford Pro, junto con la E-Transit, la E-TransitCustom y la E-TourneoCustom.
Jon Williams, director general de Ford Blue y Model e en Europa, destaca que en pocos años la compañía ha logrado expandir significativamente su catálogo de eléctricos, facilitando el acceso a este tipo de vehículos para un público más amplio. Por su parte, GüvenÖzyurt, director general de Ford Otosan, resalta el papel clave de la planta de Craiova, en Rumanía, donde se fabrican estos nuevos modelos con los más altos estándares de calidad.

La producción de estos vehículos también involucra instalaciones en Halewood, Reino Unido, donde se fabrican los motores eléctricos, y la planta de Colonia, que suministra componentes clave. Ford refuerza así su compromiso con la sostenibilidad, implementando energías renovables y procesos eficientes para reducir la huella de carbono en su cadena de producción. Ford Otosan, la jointventure entre Ford Motor Company y Koç Holdings, ha sido un pilar en la expansión de la marca en Europa desde su fundación en 1997, consolidando un legado de innovación y excelencia en la industria automotriz.
Sobre el Autor

Juan Manuel García Rubio
Periodista del Mundo del Motor
Desde 1989 informando sobre el mundo del motor en todas sus facetas, y apasionado desde que tengo memoria. Siempre aprendiendo y casi siempre sorprendiéndome de la tecnología, de los nuevos modelos, de las nuevas estrategias de los fabricantes, de los diseños...
Noticias relacionadas

La vuelta al mundo en un Ford Explorer eléctrico, más de 29.000 kilómetros en 90 días con LexieAlford, ¡sí se puede!

¡La vuelta al mundo en un coche eléctrico! Sí, se puede, y Ford lo ha hecho completando 30.000 kilómetros en el nuevo Explorer
